viernes, 31 de julio de 2009

Palabras del Padre Andrés



Queridos Feligreses
El otro día escuchaba una conferencia muy importante, dada por un famoso historiador argentino. Decía, entre muchas cosas valiosas, la siguiente reflexión: “Ante la confusión reinante de los pensamientos y del actuar de los hombres que dejan en la historia borrones dramáticos de ignorancia en todo sentido, importa mucho para alcanzar luz, el saber definir las cosas, o sea, LA DEFINICIÓN, llamar a las cosas por su real nombre, darle el verdadero significado que Dios ha pensado para ella”.
¡Qué interesante parámetro para nuestra vida en situaciones concretas como el aborto, la eutanasia, el divorcio, la homosexualidad y tantas cuestiones vitales! ¡Cómo importa el detenerse y pensar con objetividad, que es esto ante lo que me enfrento!
Si tenemos claridad, recién ahí podremos construir la civilización, la cultura, pero no cualquiera, sino la cultura cristiana, donde todas las cosas y todas las circunstancias de la vida lleven el sello labrado en su más profundo ser: SOY DE DIOS.
Con mi bendición. Hasta la próxima
P. Andrés. Pax

LA VOZ DEL SANTO PADRE



3º Entrega de la Síntesis de la
Encíclica de S.S. Benedicto XVI
“CARITAS IN VERITATE”

…Al hablar después del desafío del hambre en el mundo, el Pontífice precisa que hace falta un sistema de instituciones capaces de asegurar el alimento, así como la maduración de una “conciencia solidaria que considere la alimentación y el acceso al agua como derechos universales de todos los seres humanos, sin distinciones ni discriminaciones. Es importante destacar, además, que la vía solidaria hacia el desarrollo de los países pobres puede ser un proyecto de solución de la crisis global actual, como lo han intuido en los últimos tiempos hombres políticos y responsables de instituciones internacionales”.
El Papa precisa también que existe un aspecto de la vida de hoy “muy estrechamente unido con el desarrollo: la negación del derecho a la libertad religiosa”.
“La violencia frena el desarrollo auténtico e impide la evolución de los pueblos hacia un mayor bienestar socioeconómico y espiritual. Esto ocurre especialmente con el terrorismo de inspiración fundamentalista, que causa dolor, devastación y muerte, bloquea el diálogo entre las naciones y desvía grandes recursos de su empleo pacífico y civil…
Continuará…

INTENCIONES PAPALES MES DE AGOSTO 2009

Intención general:
Que la opinión pública se solidarice con los millones de desplazados y refugiados, y urjan soluciones concretas para su tragedia.
Intención misional:
Que los países donde se persigue y discrimina a los cristianos reconozcan los derechos humanos y permitan la libre profesión de la fe.

SANTORAL: El destacado de la semana



jueves 6 de agosto:
TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR

Unas semanas antes de su Pasión y Muerte, subió Jesús a un monte a orar, llevando consigo a sus tres discípulos predilectos, Pedro, Santiago y Juan. Y mientras oraba, su cuerpo se transfiguró. Sus vestidos se volvieron más blancos que la nieve, y su rostro más resplandeciente que el sol. Y se aparecieron Moisés y Elías y hablaban con El acerca de lo que le iba a suceder próximamente en Jerusalén.
Señor Jesús: transfigúranos también a nosotros en nuevas creaturas, totalmente agradables al Padre Dios.

LA PERLA ESCONDIDA

(Santo Cura de Ars incorrupto)
martes 4 de agosto:
San Juan María Bautista Vianney
“el Santo Cura de Ars” (1783- 1859)

En el día del 150º aniversario de su muerte, a los fieles cristianos, arrepentidos de corazón que, en la iglesia o en el oratorio, asistan a la Santa Misa y ofrezcan por los sacerdotes de la Iglesia oraciones a Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote y cualquier obra buena cumplida se les concede Indulgencia plenaria, siempre que se hayan confesado sacramentalmente y recen por las intenciones del Sumo Pontífice.

Jóvenes para Cristo


“Nuestro mundo no anda bien. No hace falta ser demasiado sutil para advertirlo. Lo testimonian las guerras, el hambre, la miseria, la envidia, el materialismo, el interés por las cosas secundarias, la inmadurez, la depresión, la angustia, las crisis de "evasión", las inseguridades, la relativización de la verdad...Nuestro mundo no anda bien. No podemos adoptar una postura cobarde, al estilo de los punks, que bajo el slogan de "El mundo está podrido... reventemos", como el avestruz esconden la cabeza ante el peligro, para no sentir la obligación de hacer frente a las circunstancias adversas. No tenemos ningún derecho a quedarnos de brazos cruzados, cuando Dios mismo ha muerto con los brazos abiertos para infundirnos confianza en la victoria. Si nuestro mundo anda mal, eso quiere decir que no ha caminado por donde tenía que caminar. Por eso tiene que cambiar sus rumbos; tenemos que hacerle cambiar de rumbo. Pero… ¿cómo? ¿Esclavos del alcohol? ¿Un viaje alucinante? ¿La inversión en el baile? ¿Sexo sin responsabilidad? ¿Teleadicción? ¿Cuál es, queridos jóvenes, la nueva manera de caminar que el mundo necesita? El mundo es un gran enigma, un gran problema. Y Jesucristo es la única respuesta y solución.”

Del libro “JÓVENES EN EL TERCER MILENIO”

Rincón de los Niños



Seguramente sabes que nuestro amado Papa Benedicto XVI nos ha regalado un año especial: el año dedicado a los Sacerdotes. Es en honor a un Sacerdote humilde y sencillo que se llamaba Juan Maria Vianney, pero la gente lo conocía como “el Santo Cura de Ars” (Ars es el pueblito de Francia en donde trabajaba).
El martes de esta semana es precisamente el aniversario de su muerte, la que sucedió hace ya 150 años. Como él fue un modelo para todos los Sacerdotes, también en su honor, cada año se celebra el DÍA DEL PÁRROCO.
Por eso, este día, no olvides en tus oraciones, pedirle al Señor por nuestro Párroco, el Padre Walter y su Vicario el Padre Andrés, para que sean tan santos como el mismo Cura de Ars y así, puedan llevarnos de sus manos por el camino de la santidad a todos nosotros,sus hijos espirituales.

viernes, 24 de julio de 2009

Palabras del Padre Andrés


Muy queridos feligreses
Mirando un poco la realidad que nos toca vivir, especialmente en nuestro país, saco la conclusión de que es un tiempo privilegiado. Sí, UN TIEMPO PRIVILEGIADO...para redefinir el rumbo de la vida personal...o acompañamos la mediocridad y la frialdad reinante en tantos ámbitos, o buscamos con mayor empeño la santidad siendo fieles a aquellas palabras del Señor cuando nos pedía ser luz y sal de la tierra.

Pienso que Jesús nos pide perfeccionar lo que hacemos cada día. ¿ qué se diría de un médico que no es bueno, o de un político, o de un militar, o de un sacerdote...? Si no se tolera la mediocridad en esos ámbitos, menos debemos tolerarla en nuestro ser católico.

En estas vacaciones de invierno debemos hacer un balance y recuperar el rumbo perdido. No podemos disminuir nuestro amor a Dios, nuestros gestos...no hay vacaciones para eso, SIEMPRE SERA TIEMPO LECTIVO: profundizar la lectura, el Sto. Rosario, la meditación, aprender algo nuevo, un idioma, un instrumento, todo con miras apostólicas

No nos dejemos vencer, antes, venzamos el mal a fuerza de bien.
Con mi bendición. Hasta la próxima
P. Andrés. Pax

LA VOZ DEL SANTO PADRE


2º Entrega de la Síntesis de la Encíclica de S.S. Benedicto XVI
“CARITAS IN VERITATE”
El Santo Padre resalta que “desde el punto de vista social, a los sistemas de protección y previsión, ya existentes en tiempos de Pablo VI en muchos países, les cuesta trabajo, y les costará todavía más en el futuro, lograr sus objetivos de verdadera justicia social dentro de un cuadro de fuerzas profundamente transformado”.
“La invitación de la doctrina social de la Iglesia, empezando por la Rerum novarum, a dar vida a asociaciones de trabajadores para defender sus propios derechos ha de ser respetada, hoy más que ayer, dando ante todo una respuesta pronta y de altas miras a la urgencia de establecer nuevas sinergias en el ámbito internacional y local”.
El Papa Benedicto XVI señala también que “la movilidad laboral, asociada a la desregulación generalizada” es un desafío que exige una adecuada respuesta para que no suceda que “la incertidumbre sobre las condiciones de trabajo a causa de la movilidad y la desregulación” se haga “endémica” generando “formas de inestabilidad psicológica, de dificultad para crear caminos propios coherentes en la vida, incluido el del matrimonio”.
Por ello, recalca el Santo Padre dirigiéndose especialmente a los gobernantes, “el primer capital que se ha de salvaguardar y valorar es el hombre, la persona en su integridad: ‘Pues el hombre es el autor, el centro y el fin de toda la vida económico-social’”.
Continuará...

SANTORAL: El destacado de la semana

Viernes 31 de julio : San Ignacio de Loyola
(1491-1556) Nació el año 1491 en Loyola, en las provincias vascongadas; su vida transcurrió primero entre la corte real y la milicia; luego se convirtió y estudió teología en París, donde se le juntaron los primeros compañeros con los que había de fundar más tarde, en Roma, la Compañía de Jesús (jesuitas) Ejerció un fecundo apostolado con sus escritos y con la formación de discípulos, que habían de trabajar intensamente por la reforma de la Iglesia.

San Ignacio de Loyola adoptó el monograma de Jesucristo en su sello como general de los jesuitas (1541), por lo que se convirtió en el emblema de la orden. Su lema: "Ad Majorem Dei Gloriam" ("Para mayor gloria de Dios")
A él debemos los Santos Ejercicios Espirituales Ignacianos.

LA PERLA ESCONDIDA


Miércoles 29 de julio: Santa Marta
Virgen y discípula de Jesús. Siglo I.
Hermana de San Lázaro y Santa María Magdalena. Por su solicitud y actividad en el servicio de Jesucristo, Nuestro Señor, es invocada como protectora especial de cosas urgentes y difíciles, ya que ella obtuvo con sus súplicas la resurrección de Lázaro. Patrona de las amas de casa

Jóvenes para Cristo


PORNOGRAFIA Quizá más que cualquier cosa, Satanás ha tenido éxito torciendo y pervirtiendo el sexo. El ha tomado lo que es bueno y justo –como el amor sexual entre esposo y esposa- y lo ha reemplazado con lujuria, pornografía, adulterio, violación y homosexualidad. La pornografía es simplemente el primer paso en una resbaladiza pendiente de creciente vileza e inmoralidad que ataca el centro de nuestro ser y distorsiona el sentido moral del hombre, eliminando toda ansia de religión y de valores espirituales.
¿Estás involucrado con la pornografía pero quieres librarte de ella?
1) Confiesa tu pecado a un Sacerdote (1 Juan 1:9).
2) Ruega a Dios que limpie, renueve y transforme tu mente (Romanos 12:2).
3) Pide a Dios que llene tu mente solo con cosas buenas a sus ojos (Filipenses 4:8) “…todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.” (Filipenses 4:8).

Rincón de los Niños


El Niño Jesús fue un pequeño como tu. Obediente a sus padres, colaborador de las tareas más simples de la casa y del taller de carpintería de San José, su papá adoptivo en la tierra. Siendo todo un Dios, se sometió a aprenderlo todo de dos personas – la Santísima Virgen María y San José- que desde el amor le enseñaron de a poquito a ser un buen hombre.
Cuídate de aquellas personas que te digan que ocultes cosas a tus padres porque nada bueno será, seguramente.
Confía y ama siempre a tus padres como lo hizo el mismo Jesús siendo niño. Ellos tienen el mandato de Dios de amarte y protegerte de todo mal. Y en agradecimiento reza siempre por tus padres para que sean tan santos como lo fueron los papás de Jesús.

viernes, 17 de julio de 2009

Palabras del Padre Andrés


(Con mi hermano Lucio y mi ahijadito Niccolò frente al lago de Como)

Queridos Feligreses:
Cuando este boletín llegue a sus manos, Dios mediante, ya estaré de nuevo en Punta Alta. Son tantas las cosas que he tenido la bendición de conocer…a tantas personas, tantos lugares santos, históricos…
He podido reencontrarme con mi hermano, su esposa y conocer a mi sobrinito y ahora mi ahijadito… Este mes ha sido un tiempo de amor Divino, un regalo continuo para mi alma, para “cargar las pilas” y continuar trabajando para el Señor más comprometido que nunca.
Ya les iré contando, al reencontrarnos, de la preciosa peregrinación que he podido vivenciar, por gracia de Dios. Pero quiero que sepan que los he tenido presentes a todos y a cada uno de Uds. en cada Santa Misa que he celebrado en mi pobre italiano y en mis oraciones, en cada uno de estos lugares santos que he recorrido.
Gracias a todos aquellos que me ayudaron de distintas maneras para concretar este viaje y a quienes me acompañaron con sus Rosarios, unidos en la fe a la distancia.
Con mi bendición. Hasta la próxima
P. Andrés. Pax

LA VOZ DEL SANTO PADRE



1º Entrega de la Síntesis de la
Encíclica de S.S. Benedicto XVI “CARITAS IN VERITATE”


Al referirse los desafíos que plantea la situación global actual, el Pontífice indica que “los aspectos de la crisis y sus soluciones, así como la posibilidad de un futuro nuevo desarrollo, están cada vez más interrelacionados, se implican recíprocamente, requieren nuevos esfuerzos de comprensión unitaria y una nueva síntesis humanista”.
“Se sigue produciendo ‘el escándalo de las disparidades hirientes’. Lamentablemente, hay corrupción e ilegalidad tanto en el comportamiento de sujetos económicos y políticos de los países ricos, nuevos y antiguos, como en los países pobres. La falta de respeto de los derechos humanos de los trabajadores es provocada a veces por grandes empresas multinacionales y también por grupos de producción local. Las ayudas internacionales se han desviado con frecuencia de su finalidad por irresponsabilidades tanto en los donantes como en los beneficiarios”.
El Papa recuerda que “no basta progresar sólo desde el punto de vista económico y tecnológico. El desarrollo necesita ser ante todo auténtico e integral. El salir del atraso económico, algo en sí mismo positivo, no soluciona la problemática compleja de la promoción del hombre, ni en los países protagonistas de estos adelantos, ni en los países económicamente ya desarrollados, ni en los que todavía son pobres, los cuales pueden sufrir, además de antiguas formas de explotación, las consecuencias negativas que se derivan de un crecimiento marcado por desviaciones y desequilibrios”.

Continuará…

SANTORAL: El destacado de la semana


Miércoles 22 de julio
Santa Maria Magdalena (siglo I)

Su nombre era: María, que significa "preferida por Dios". Su sobrenombre era: Magdalena, o sea: nacida en Magdala, una ciudad a la orilla del Mar de Galilea, o lago de Tiberiades. Lo primero que dice el Evangelio acerca de esta mujer, es que Jesús sacó de ella siete demonios” (Lc. 8,2). Esta gran liberación obrada por Jesús debió dejar en Magdalena una gratitud profundísima. «La historia de María de Magdala recuerda a todos una verdad fundamental: discípulo de Cristo es quien, en la experiencia de la debilidad humana, ha tenido la humildad de pedirle ayuda, ha sido curado por él, y le ha seguido de cerca, convirtiéndose en testigo de la potencia de su amor misericordioso, que es más fuerte que el pecado y la muerte».
S.S. Benedicto XVI, 23 Julio, 2006

LA PERLA ESCONDIDA


24 de julio: SAN FRANCISCO SOLANO (1549-1610)
Gran apóstol de América del Sur y especialmente de Argentina y Perú, en cuya capital, Lima, está enterrado. San Francisco Solano nos trae el ejemplo de tantos misioneros franciscanos y de otras congregaciones, que entregaron su vida por entero a la evangelización del Nuevo Mundo.
Vicepatrono y Apóstol de América San Francisco Solano: -ruega por nosotros-

Jóvenes para Cristo


Este sábado se conmemora la fiesta de Santiago, uno de los doce Apóstoles de Jesús; hijo de Zebedeo. El y su hermano Juan fueron llamados por Jesús mientras estaban arreglando sus redes de pescar en el lago Genesaret.´
¿Te imaginas lo que habrán sentido estos jóvenes sencillos al ser invitados por el mismo Jesucristo a dejar la pesca, su trabajo habitual, por el apostolado de la “Pesca de hombres”? Recibieron de Cristo el nombre "Boanerges", significando hijos del trueno, por su impetuosidad.
Luego de la muerte y Resurrección del Señor, Santiago según una antigua tradición, se fue a España y en la ciudad de Zaragoza la Virgen Santísima se apareció al Apóstol en esa ciudad, aparición conocida como la Virgen del Pilar. Sin dudas, un joven como Santiago, que acepta el desafío de seguir a Cristo, vive una vida llena de bendiciones para sí y para quienes lo rodean. Debes estar atento, entonces, por si el Señor te invita también a ti a salir de “pesca”…

Rincón de los Niños


Tu Misión Secreta para estas vacaciones de invierno
Dios te ha regalado muchos dones, los que debes cuidar, aprovechar y poner al servicio de los demás, pero sin que se den cuenta.
Tu principal obstáculo será vencer tu propio egoísmo

Esta será tu misión:
1- Busca la oportunidad de hacer alguna obra de misericordia por alguien.
2- Cuando encuentres la oportunidad, ¡aprovéchala!... pero que nadie se entere.
3- Escribe en una hoja todas las obras que hagas y guárdala en un sobre secreto.
4- Visita a Jesús en la Iglesia y ofrécele con una oración lo que escribiste.
Recuerda: no se lo digas a nadie. Tu recompensa la tendrás en el Cielo.

sábado, 11 de julio de 2009

Palabras del Padre Andrés



Queridos Feligreses:
Me parece oportuno poder contarles algunas buenas noticias desde Italia, para que no creamos que todo es negro y triste. La Providencia y el amor de Dios siempre están velando por nuestro bien. Eso no lo podemos olvidar jamás, es un punto clave de nuestra fe.
Les cuento brevemente que el viernes 3 de julio, mes dedicado a la Preciosísima sangre de Nuestro Señor, primer viernes de mes, fue el tan esperado bautismo de mi ahijadito NICCOLÒ. EL bautismo, bien lo sabemos, nos da el ingreso a la Santa Iglesia Católica, nos borra el pecado original y nos hace hijos de Dios....se nos sella en el alma con una marca indeleble...por siempre católicos.
Fue celebrado el Santo Bautismo bajo el rito católico, ambrosiano, el rito que se celebra en esta zona de Italia. Uno de los detalles es que al niño se le sumerge la cabeza en el agua. Tuve la gracia de bautizarlo así a mi sobrinito, en la Iglesia y el pueblo de mi familia San Leonardo en Intimiano, provincia de Como.
El párroco del lugar y el párroco de la Iglesia donde mi hermano vive estuvieron presentes, un signo de verdadera caridad y amistad. Luego tuvimos el RINFRESCO (nos reunimos a comer unos ricos fiambres de Milán...ya que estamos tan cerca de esa ciudad).
Todo fue tan hermoso y con tanta gente buena que Dios envió para ayudar, entre ellas, unas personas pertenecientes a la FRATERNIDAD DE CHARLES DE FOUCOLD...sacerdote ya muerto en olor de santidad y que llevo una vida muy santa....ya hablaremos de él en otra oportunidad...
Aprovecho para dar gracias a todos; a los que me ayudaron con sus oraciones, con su aliento, con su fuerza, con sus palabras y en lo económico. Un gracias muy especial al P. Walter, nuestro querido párroco, que me permitió desde el principio poder realizar esta pequeñísima misión y peregrinaje en favor de mis seres queridos y mío propio.
Con mi bendición. Hasta la próxima
P. Andrés. Pax

LA VOZ DEL SANTO PADRE


El 7 de julio pasado fue presentada la nueva Encíclica de S.S. Benedicto XVI
“CARITAS IN VERITATE”
En su tercera Carta Encíclica el Papa propone una nueva síntesis humanista para superar los desafíos de la globalización y explica cómo la caridad es el pilar sobre el que debe reedificarse la sociedad.
En próximos boletines iremos entregando distintos resúmenes para su estudio.
Para su lectura total se puede consultar en el sitio de la Santa Sede:
http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/encyclicals/documents/hf_ben-xvi_enc_20090629_caritas-in-veritate_sp.html

SANTORAL: El destacado de la semana



Jueves 16 de julio:
NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN


Esta advocación de la Virgen es conocida también como Nuestra Señora del Monte Carmelo o Virgen del Carmelo dada la aparición de Nuestra Madre del Cielo en Aylesford, Inglaterra en 1251, justamente en el monte de ese nombre a San Simón Stock. En su aparición María le confió un escapulario marrón (dos piezas de tela de algodón marrón, usualmente bordadas con un dibujo de Nuestra Señora del Monte Carmelo, atadas juntas con una cuerda que se calza sobre los hombros) y le dijo:
“Mi querido hijo recibe este escapulario para tu Orden. Este es el signo especial de un privilegio el cual he obtenido para ti y para todos los hijos de Dios que me honren como Nuestra Señora del Monte Carmelo. Aquellos que mueran devotamente vestidos con este escapulario serán preservados del fuego eterno. El escapulario marrón es una insignia de salvación. Es escudo para el tiempo de peligro. Una promesa de paz y especial protección, hasta el fin de los tiempos."
El escapulario marrón es uno de los símbolos religiosos más difundidos y representan la personal dedicación a la misión de María. Nuestra Señora del Carmen: -ruega por nosotros.

LA PERLA ESCONDIDA


3 de julio: SAN BUENAVENTURA (1217-1274)
Cardenal, general de la Orden Franciscana,Doctor de la Iglesia.
Dedicaba muchas horas diarias a la oración desde antes de ser Sacerdote. El santo no veía en sí más que faltas e imperfecciones y, por humildad se consideraba indigno de recibir la Comunión. Pero, cierta vez en que asistía a la Misa y meditaba sobre la Pasión del Señor, Nuestro Salvador, para premiar su humildad y su amor, hizo que un ángel tomara de las manos del sacerdote una parte de la hostia consagrada y la depositara en su boca."
Escribió, entre otras obras, la vida de San Francisco.

Jóvenes para Cristo


«Vosotros sois la sal de la tierra...»(Mt 5, 13-14)
Durante mucho tiempo, la sal ha sido también el medio usado habitualmente para conservar los alimentos.
Como la sal de la tierra, estáis llamados a conservar la fe que habéis recibido y a transmitirla intacta a los demás. Vuestra generación tiene ante sí el gran desafío de mantener integro el depósito de la fe (1 Tm 6, 20; 2 Tm 1, 14).
¡Descubrid vuestras raíces cristianas, aprended la historia de la Iglesia, profundizad el conocimiento de la herencia espiritual que os ha sido transmitido, seguid a los testigos y a los maestros que os han precedido! Sólo permaneciendo fieles a los mandamientos de Dios, a la alianza que Cristo ha sellado con su sangre derramada en la Cruz, podréis ser los apóstoles y los testigos del nuevo milenio.

Rincón de los Niños


Al nacer, El Señor, te ha asignado un Ángel de la Guarda, para que te proteja y acompañe siempre hasta tu muerte. Tu Ángel no se toma vacaciones jamás.
Por eso, cada día, salúdalo. Puedes rezarle, en agradecimiento,
cada mañana y cada noche así:
Ángel de Dios, que eres mi custodio, ya que la soberana piedad me ha encomendado a ti, ilumíname, guárdame, rígeme y gobiérname. Amén.

sábado, 4 de julio de 2009

Palabras del Padre Andrés

(con un nuevo amigo Sacerdote del Congo)

Queridos Feligreses:
Desde la provincia de Como, Italia, les envío estas palabras.
La cruz es un precioso don que el Señor envía a aquellos de sus hijos que ama intensamente...
La cruz, no es para escaparla, no es para ocultarla, ES PARA VIVIRLA en lo profundo del alma, allí es el campo de batalla donde se pelean las verdaderas contiendas.
A veces las cruces nos turban y nos entristecen...
Cuando estuve en Roma, tuve la gracia de visitar la SCALA SANTA, la escalera por donde Jesús subió y bajo en el juicio ante Poncio Pilato.
Solo se puede subir de rodillas y se pueden observar tres manchas de Sangre de Nuestro Señor..
Subí la escalera y bese las tres gotas de Sangre envueltas en fino cristal y marco de bronce…pensé en Ustedes y en las innumerables cruces y penas que les ha tocado vivir y pedí fuerza y gracia para llevarlas con AMOR Y VALENTIA.
Renové desde lo mas profundo de mi ser, que es débil y quebradizo, mi amor por seguir los pasos AUTENTICOS DE LA PASION DEL SEÑOR...y me atreví a renovarlos por cada uno de Ustedes, perdón por ese atrevimiento...
Aprendí que la cruz tiene mas valor cuando se sufre en silencio, en silencio el dolor, que transforma poco a poco el alma como el rocío que va abriendo una flor.
Un abrazo en Nuestro Señor
Hasta la próxima
P. Andrés. PAX

LA VOZ DEL SANTO PADRE




Intención General del mes de julio: Que los cristianos de Oriente medio puedan vivir su fe con plena libertad y sean instrumento de reconciliación y de paz.
Intención Misionera del mes de julio: Que la Iglesia, con testimonio de todos los fieles, sea el germen de una humanidad reconciliada y reunida en la única familia de Dios.

SANTORAL: el destacado de la semana


Sábado 11 de julio:
San Benito Abad

La medalla de San Benito, es sin dudas, el mayor legado que nos dejara este santo. Devoción para protegerse de los ataques del Maligno. El cristiano que lleva la medalla no debe hacerlo con una preocupación supersticiosa. Presenta por un lado, la imagen del Santo Patriarca, y por el otro, una cruz, y en ella y a su alrededor, las letras iniciales de una oración o exorcismo, que dice (en latín y en castellano):
Crux Sancti Patris Benedicti
Cruz del Santo Padre Benito
Crux Sacra Sit Mihi Lux
Mi luz sea la cruz santa,
Non Draco Sit Mihi Dux
No sea el demonio mi guía
Vade Retro Satana
¡Apártate, Satanás!
Numquam Suade Mibi Vana
No sugieras cosas vanas,
Sunt Mala Quae Libas
Pues maldad es lo que brindas
Ipse Venena Bibas
Bebe tú mismo el veneno.

Esta Medalla debe ser bendecida por un Sacerdote siguiendo una fórmula especial.

LA PERLA ESCONDIDA

6 de julio: Santa Maria Goretti

Jovencita italiana que por defender su pureza es asesinada los 12 años de edad. Perdona a su atacante y le dice públicamente, al recibir la Extremaunción, que lo espera junto a ella en el Paraíso. El asesino cumplió su condena de 30 años en la cárcel de Roma, y tras su liberación, ingresó como hermano terciario y portero a un convento capuchino. El verdadero legado de María Goretti (y por lo que es canonizada) no es la defensa de la castidad hasta el punto de la muerte sino la firmeza ante las propias convicciones y la capacidad de perdón, cosa que todo cristiano ha de practicar en toda situación de agravio y que María llevó al extremo. Además, la conversión del atacante es un fuerte argumento usado repetidas veces contra la pena de muerte.

Jóvenes para Cristo


Esta semana se recuerda a una jovencita valiente y virtuosa: Santa Maria Goretti. El Siervo de Dios Juan Pablo II la presenta como modelo a la juventud y no teme decir a los jóvenes: "No tengáis miedo de ir contracorriente, de rechazar los ídolos del mundo" y explica:"Mediante el pecado, damos la espalda a Dios, nuestro único bien, y elegimos ponernos del lado de los ídolos que nos conducen a la muerte ya la condenación eterna, al infierno". María Goretti "nos alienta a experimentar la alegría de los pobres que saben renunciar a todo con tal de no perder lo único que es necesario: la amistad de Dios... Queridos jóvenes, escuchad la voz de Cristo que os llama, también a vosotros, al estrecho sendero de la santidad"
(29 de septiembre de 1991).

Rincón de los Niños



Jesucristo, quien es Dios, se hizo hombre, pero no quiso venir a este mundo como un adulto, sino que nos dio el más hermoso ejemplo de humildad al llegar hecho un niño indefenso. Nació de una mujer, una Madre, la Santísima Virgen María, a la que fue obediente todo el tiempo.
Poco se sabe de la infancia de Jesús, pero seguramente fue un niño bueno y respetuoso.
¿Te lo imaginas haciendo caprichos? ¿Negándose a hacer sus tareas por salir a jugar?
¡Claro que no!
Por eso, cuando quieras saber si haces lo correcto, piensa…¿qué hubiera hecho el Niño Jesús en mi lugar? El responderá en tu corazón, para que obres bien y para que seas un niño santo.